Miguel Angel Vichique De Gasperin
Cod. 1114322
“Mi nombre es Barro aunque Miguel me llame”. Miguel Hernández (poeta)
Nieto de Angel Vichique Colorado y Rafaela Moreno de Vichique; y de Delfino De Gasperín Gris e Ida Zuccolotto de De Gasperín. Hijo de Angel Vichique Moreno y Emma De Gasperín.
Estudios Realizados: 1980 – 1984 Licenciado en Periodismo, Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Tesis para obtener el grado: “Plan básico de posibilidades de comunicación y propaganda para grupos que pretenden influir en la dirección de la sociedad” (Aproximación al tema). Examen profesional aprobado por unanimidad, obteniendo “Mención Honorífica”; 1988 Especialidad en Comunicación y Desarrollo Humano, Universidad Panamericana; 1988 – 1989 Diplomado Universitario en Análisis Político, Universidad Iberoamericana; 1989 Especialidad en Comunicación y Dinámica Social, Universidad Panamericana; 1992 Especialidad en Comunicación y Desarrollo Organizacional, Universidad Panamericana; 1992 Diplomado en Análisis Sociopolítico, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
Cursos, Seminarios y Talleres: 1991 Curso de Liderazgo Social COPARMEX, México; 1994 Primer Interloquium Primicias del Siglo XXI, Gobierno del Estado de Guanajuato, Guanajuato: 1994 Curso de Redacción de Textos Publicitarios, ADCEBRA. México; 1995 Sistemas Administrativos para el Siglo XXI, Universidad Iberoamericana León, Guanajuato; 1996 Los 7 hábitos de la Gente Altamente Eficaz, Covey Leadership Center León, Guanajuato; 1997 Seminario Internacional de Mercadotecnia Política, Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos Guadalajara, Jalisco; 1998 Seminario intensivo “La Administración de Municipios de Alemania y Europa”, St. Matthias Kolleg, Tünsdorf, Alemania (Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Francia); 1999 Seminario de Alta Administración Municipal, Universidad Virtual del Sistema Tecnológico de Monterrey, Querétaro; 1999 Taller de diseño e Instrumentación de Campañas Electorales, Fundación Arturo Rosenblueth. Querétaro; 1999 Curso de Mercadotecnia Electoral y Posicionamiento Gubernamental (Universidad Iberoamericana. Querétaro); 1999 Taller de Gobernabilidad y Concertación Política (Universidad Iberoamericana. Querétaro); 2000 Seminario Internacional de Marketing Político “Las Campañas Electorales en el Nuevo Milenio”, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Centro Interactivo de Gerencia Política, México; 2000 Ideas Into Action a Business Plan for Think Tanks and Associations Center for International Private Enterprise (CIPE), México; 2000 Curso de Estrategias de Comunicación Empresarial e Institucional en el Marco Iberoamericano Universidad Internacional de Andalucía, Santa María de la Rábida, Huelva, España; 2001 Taller teórico-práctico de Cinematografía y Realización, Universidad del Cine (Avalada por la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes), México; 2006 Diplomado en Comunicación Política, Planeación y Estrategia de las Campañas Electorales, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México; Seminario Político Electoral, Campañas Parlamentarias. Centro Interamericano de Gerencia Política. Miami, Florida; 4º. Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación FISEC. Granada, España.
Actividad Profesional: 1981 Auxiliar en el Departamento de Prensa de la Confederación Patronal de la República Mexicana COPARMEX; Enero de 1982 a octubre de 1992: Analista sociopolítico y Subdirector del Centro de Estudios Sociales del Consejo Coordinador Empresarial; Conferencista de temas sociopolíticos y de temas de Comunicación en el sector empresarial (universidades e instituciones varias); 30, 31 de enero y 1 de febrero de 1997: Ponente durante el Primer Encuentro de Comunicadores Sociales de la Asociación de Municipios de México, AMMAC; Trabajos publicados en varios periódicos y revistas: Contacto, Diario de Yucatán, Opción de Morelos, El Heraldo de México y el Norte de Monterrey, y en las revistas Jueves de Excélsior, Istmo, Vértice y Proyección Mundial, entre otros; 16 de abril de 1993 a 16 de julio de 1993: Coordinador de Programas de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato; 16 de abril de 1993 a 1 de febrero de 1994: Comisionado del Ejecutivo Estatal como miembro de la Comisión de Capacitación, Educación Cívica, Comunicación con la Ciudadanía y de Impulso a su participación, de la Comisión Coordinadora para la Reforma Política del Estado de Guanajuato CORPEG; 1 de febrero de 1994 a 31 de diciembre de 1994: Coordinador de Programas y después Director de Proyectos de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato; 1 de enero de 1995 a 15 de abril de 1997: Director General de Comunicación Social de la Presidencia Municipal de León; 16 de abril de 1997 a 9 de octubre de 1997: Secretario Particular del Presidente Municipal de León; 15 de octubre de 1997 a 30 de septiembre de 2000: Director General de Comunicación Social del Gobierno Municipal de Querétaro; 18 de diciembre de 2000 a 15 de septiembre de 2003: Director General de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN; 1 de octubre 2003 a la fecha: Coordinador de Comunicación Social de Gobierno del Estado de Querétaro.
Actividad Profesional en el Extranjero: 11 al 17 de julio de 1993: Formó parte de la delegación del Gobierno del Estado de Guanajuato, que viajó a Costa Rica, Chile y Uruguay para conocer sistemas electorales de esos países; Octubre-noviembre de 1995: Participó en la Delegación del Gobierno Municipal de León, Guanajuato, que viajó a las ciudades de Río de Janeiro y Curitiba, Brasil, para estudiar las políticas públicas de estas ciudades; 18 al 22 de mayo de 1999: Participó en la reunión de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos ALACOP, celebrada en Lima, Perú; 30-31 de agosto de 2001: Presentó ponencia en el seminario internacional “La Comunicación de los Partidos Políticos: Imperativo de su Reforma y Modernización”, organizado por la Organización Demócrata Cristiana de América, celebrado en Santiago de Chile; 17 a 22 de agosto de 2003: Participó como ponente durante el “III Curso de Comunicación Política y Marketing Político” organizado por la Organización Demócrata Cristiana de América ODCA y la Fundación Konrad Adenauer, celebrado en Lima, Perú; 14 a 17 de septiembre 2003: Invitado por la ODCA, participó como ponente en el seminario de capacitación para el equipo de campaña del Partido Reformista en Santo Domingo, República Dominicana; 2006 Miembro del FISEC (Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación).
Premios Periodísticos: 19 de noviembre de 1981: Primer premio del género artículo en el Concurso de la 3ª Semana de Periodismo Nacional, organizado por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Título del artículo “Prohibido Prohibir”; 30 de mayo de 1984: Primer premio del género artículo en el concurso del 35º Aniversario de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Título del artículo “La Explosión Burocrática” (Uno de los cuatro trabajos finalistas para obtener la medalla que otorgó el Club de Periodistas de México al artículo de mayor interés nacional).
Poesía: Marzo 2006. Libro de poesía: “Viento de Locura”. El viento enloquece cuando la locura sopla.
Escultura: 27 de junio 1997. Exposición colectiva del Taller de Escultura y grabado. Casa de la Cultura de León, Guanajuato
0 Comentarios