El Pbro. René (Renato) Cesa Cantón nació el 25 de Abril de 1939 en Maromilla (tierra santa como él le dice), municipio de Zentla, Veracruz (México). Realizó estudios de humanidades y filosofía en Xalapa, Al término de éstos, estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Italia, donde obtuvo la Licenciatura en Teología (1961-1965), siendo en esa misma ciudad de Roma donde el 19 de diciembre de 1964 se ordenó sacerdote.
A fines de 1965 fue a París, donde obtuvo una Maestría en Sagrada Liturgia en el Instituto Católico de Paris, finalizando sus estudios en junio de 1977. Regresó a México y fue maestro de Teología, Liturgia e Historia de la Vida en el Seminario Interdiocesano de Xalapa. Posteriormente fue durante ocho años párroco en Ntra. Sra. de Guadalupe (La Concordia) en Orizaba. Del año 1985 a 1990 fué párroco de Huatusco (cabecera de la colonia italiana). Después de esto se trasladó a Roma a hacer un estudio especial en bioética durante 7 meses.
A su regreso fue nombrado párroco en la actual Catedral de San Miguel Arcángel en Orizaba. Tres años más tarde fue solicitado para trabajar en el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) con sede en la ciudad de Bogotá, Colombia como responsable de promover el trabajo pastoral sobre la familia y la vida en las veintidós conferencias episcopales de América Latina y del Caribe, trabajo que desempeñó durante 4 años.
El Arzobispo Sergio Obeso lo nombró párroco de la Inmaculada Concepción actual Catedral de Córdoba responsabilidad que desempeño por 10 años hasta el 4 de agosto del 2009; durante este periodo también se desempeñó como coordinador diocesano de la Pastoral Familiar y Vicario Judicial de la Diócesis de Córdoba.
Ha escrito varios libros, entre ellos:
• “La familia ser y que hacer”, lleva once ediciones, ocho en la editorial San Pablo y tres en la editorial San José.
• “La pastoral con las parejas que viven en situaciones irregulares”, publicado por el concejo episcopal latinoamericano.
• “La estupenda novedad del matrimonio”, publicado simultáneamente en Santiago de Chile, Bogotá y Ciudad de México.
• “El evangelio de la vida”, Talleres para el estudio de los principales puntos de bioética a partir de la encíclica de Juan Pablo II, publicado simultáneamente por ediciones paulinas y la editorial del CELAM.
• “Elementos básicos de pastoral familiar”, publicado por editorial San José.
• “Pastoral familiar básica”, publicado recientemente por la editorial San Pablo y presentado por el autor en La Feria Internacional del Libro en Guadalajara. Participó como perito en la “4ta. Conferencia de los Países Latinoamericanos y de España” celebrada en Cartagena de Indias en 1999.
Ha impartido cursos sobre temas relacionados con la familia en Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Santiago de Chile, Cochabamba en Bolivia, Colombia y México.
Cód. 111412 Nació en Córdoba, Ver., el 18 de enero de 1935, es el segundo hijo de Modesto y Margarita Gasperin. Cursó sus estudios Humanísticos y de Filosofía en el Seminario de Xalapa; de Teología Leer más…
Cód. 1141(10)2 Aquello que da unidad a mi existencia es la literatura;todo lo vivido, pensado, añorado, imaginadoestá contenido en ella.Más que un espejo es una radiografía:es el sueño de lo real”. Sergio Pitol nació Leer más…
Cod. 1144113 Originario de Córdoba, hijo de Jaime Buganza Castelán, ha sido Diputado Federal y Senador de la República. Ingeniero Industrial por la Universidad Iberoamericana, universidad en la que también cursó la carrera de Administración Leer más…
0 Comentarios