Gasperin

Familia De Gasperin

Numero de Visitas al Sitio: contador de visitas

Familia De Gasperin

Numero de Visitas al Sitio: contador de visitas

Noticias y Eventos

Publicado por admin en

Forza PiccolinoIl

Piccolino, avión Kitfox lV llegó a su nueva casa en el aeródromo Juan Antonio Perdomo en Córdoba, Ver., México, en mayo del 2010 proveniente de Kentucky USA apoyados por el inolvidable amigo Armando González Abella+. Doce años de surcar los aires, muchas veces acompañado de mis hermanos, nietos, parientes y amigos y hasta la intrépida de Doña Silve, mi madre. Volar a bordo de esta aeronave era una experiencia sublime, mi espíritu se sentía libre como el viento y cuando cerraba el hangar después del vuelo nuestro de cada día, me sentía lleno de vida y agradecido por tener el privilegio de volar.  Recordando el vuelo del 3 de mayo del 2022, me vino a la mente el corrido del Caballo Negro Azabache quien en la ejecución de su amo se lanzó sobre el pelotón salvándole la vida muriendo poco después, esa mañana apacible en la cual, después de sobrevolar la primaria Dickens para saludar a mi nieta desde las alturas, en esa ocasión a 3700 pies, el corazón del Piccolino se detuvo  acelerando el mío. Después de encomendarme a nuestra madre La Virgen, el Piccolino mostró su mejor cualidad: el planeo, conduciéndome hasta el hoyo 8 del Club Campestre Cordobés donde un grupo de golfistas tranquilamente disfrutaban de esa mañana apareciendo de la nada esta hermosa aeronave, salvándome la vida después de un aparatoso aterrizaje, quedando mortalmente herido mi Piccolino. Ahí empezó una cadena interminable de muestras de amistad y solidaridad empezando por mi esposa e hijos, el huesos, amigo de mi hijo, el personal del Club Campestre y sobre todo de mis compañeros pilotos Alfonso Castelán, Vicente De Muner y mi compadre Paco Orbezo apoyados por mi yerno Gustavo Amieva. En deuda con los Doctores Fran Lima y Arturo Sánchez quienes revisaron y suturaron mi fuselaje.  Gracias a tantos parientes y amigos que se preocuparon por mi, es muy reconfortante sentirse querido, solo por esto valió la pena este “aterrorizaje”.La vida sigue y disfrutar la sensación de volar también.



El Piccolino en el aeródromo de Palo Gacho, Xalapa, Ver.






El martes 3 de mayo del 2022, en el hoyo 8 del Club Campestre Cordobés. 
Samuel Castelan en el Festival de San Remo, Ita.El cantante originario de la Colonia Manuel González, Ver., Samuel Castelan, participará en el mas famoso festival de la canción, San Remo, Italia. En este festival han participado famosos cantantes y  compositores como Gigliola Cinquetti, Luis Miguel, José Feliciano, Roberto Carlos, Nicola di Bari, Doménico Mogduno Stevie Wonder entre otras grandes celebridades. Muchas felicidades Samuel, los mexicanos y sobre todo los descendientes de la colonia italiana nos sentimos muy orgullosos.



  Hasta siempre Hugo

Hasta siempre Arq. Hugo Fernández Bernal.

El 11 de febrero del 2022 Hugo entregó su alma al Creador. Siempre lo recordaré por haber sido siempre una persona íntegra de sonrisa amable. Fue nuestro Alcalde de mi ciudad, Córdoba y nos consta que su desempeño fue de servicio y no se aprovechó  de su posición. Fueron un poco menos de 6 meses con el cáncer que terminó con su vida, sin embargo admiro la entereza con que lo enfrentó. Me comentó el Médico amigo mío la entereza con que afrontó el doloroso procedimiento quirúrgico al que fue sometido, incluso con su sonrisa. Su esposa e hijos dentro del dolor por su partida deberán estar siempre orgullosos lo cual quedó de manifiesto en la misa de despedida en la Catedral con tanta gente que lo acompañó. Como dijo San Agustín: no estemos tristes por que ha muerto sino por haberlo tenido entre nosotros.

Recuerdo con mucho cariño cuando en el año de 2001 nos acompañó en un viaje por la tierra de donde vinieron nuestros nonnos: el Véneto en compañía de unos 35  descendientes de italianos radicados en el estado de Veracruz. Me consta que cuando terminó su periodo como Presidente Municipal. los regalos que recibió en Italia los dejó en la oficina de la Presidencia. En la foto Hugo con el Presidente de la ABM Gioachino Bratti, organismo con sede en Belluno, It. Descanse en paz.

 

 In memoriam: Bernardo Cesa Camacho

In memoriam: Bernardo Cesa Camacho

El 27 de diciembre del 2021 Bernardo Cesa Camacho entregó su alma al Padre. El fue el hijo mayor de Bernardo Cesa Cadó de la primera generación de descendientes de italianos. Hombre honrado, de trabajo y dedicado siempre a su familia. Fue alcalde de la ciudad de Córdoba así como diputado local. Su otro gran amor fue la charrería, afición que compartió con su esposa Laura Servín y con sus hijos. La familia De Gasperin y los descendientes de la colonia italiana abrazamos a la familia Cesa Serín ante la partida de Bernardo.

  

140 años de la migración italiana a México

El 19 de octubre del 2021 se cumplieron 140 años de la llegada del Vapor Atlántico con 428 italianos provenientes del Tirol, Veneto y Lombardia. Justo a las 17:45 horas, sonaron las sirenas de los barcos atracados en el puerto de Veracruz, anunciando que a esa hora habían llegado los emigrantes italianos; los pasajeros de un pequeño barquito, todos descendientes de esos emigrantes, arrojaron 428 rosas al mar y soltaron globos con los colores de las banderas de México e Italia; posteriormente la Alcaldesa de Camarón junto con el Cónsul de Italia en Veracruz, Dr. Emilio Zilli Debernardi, arrojaron al mar una bella ofrenda floral elaborada con cariño por Jimena De Gasperin, bisnieta del emigrante Vigilio. Posteriormente se tomó la foto del recuerdo, después de esto, haciendo una rueda, se cantó la canción de la polenta, que es la narrativa del cultivo del maíz que una vez molido y cocido se convierte en la polenta. Posteriormente nos trasladamos al monumento del emigrante ubicado frente al edificio de correo obra del mejor Presidente que ha tenido México, Don Porfirio Díaz, ahí se depositó una ofrenda floral. Al final, en el faro Benito Juárez se hizo entrega de reconocimiento a descendientes de aquellos italianos que llegaron hace 140 años. Recordemos que al otro día, los emigrantes fueron trasladados en ferrocarril a la ciudad de Orizaba, en donde permanecieron por varios días; posteriormente en tren fueron trasladados a Camarón y de ahí a la Colonia Manuel González, en donde tomaron posesión de las tierras para su cultivo principalmente café y caña de azúcar para la elaboración de piloncillo. Por esa razón, el 20 de octubre un grupo de descendientes encabezados por el Cónsul de Italia en Veracruz, Dr. Emilio Zilli, fueron recibidos por el Alcalde Lic. Igor Roji en la sala de Cabildo de Orizaba en donde entregaron reconocimiento como visitantes distinguidos. Termino mencionando y reconociendo el trabajo que desde hace mas de 20 años ha realizado el Dr. Emilio Zilli Debernardi en festejar a nuestros ancestros y promover la cultura italiana.





Categorías: eventos

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *