Adiós Guti
Adiós Guti.
El 22 de septiembre del 2014, un día muy lluvioso que acentuó la tristeza con la partida a la casa del Padre de Agustín Sampieri Reyes, Guti como le decíamos los primos con cariño. Fue un hombre excepcional, de intachable conducta, fue Presidente municipal de su municipio, Tepatlaxco y al término de su gestión su prestigio quedó intacto. Hombre generoso que incluso se vistió de Santa Claus para distribuir juguetes a los niños de la sierra. Que yo sepa, ha sido el único alcalde que se hizo como niño al vestirse de Santa. Quedará para siempre su recuerdo por todas las obras materiales que realizó durante su gestión como alcalde que le permitió mejorar las condiciones de vida de sus paisanos, sobre todo, los que menos tienen, los que viven en zonas marginadas como la sierra de Atoyac. Como primo siempre le tuve un gran aprecio aunque poco nos veíamos. Quiero no pasar por alto el amor y apoyo que Guti recibió de su esposa, sobre todo en la larga etapa de su penosa enfermedad. Tuve el gusto de compartir con Guti y su esposa, cuando era Presidente Municipal, el viaje al Véneto, en donde como alcalde fue reconocido por las autoridades italianas en los comunes que visitamos; sin lugar a dudas, este viaje fue uno de los momentos mas felices que Guti y su esposa disfrutaron. Recuerdo una anécdota del viaje cuando eramos recibidos por las autoridades italianas. En Italia, Síndaco significa Presidente Municipal; suena muy parecido a Síndico, que es el segundo en autoridad del municipio en México. Cuando lo presentaron: Sr. Agustín Sampieri, Síndaco de Tepatlaxco, el corrigió, no!, Presidente Municipal.
Cuando mi prima Conchis me avisó de que estaba delicado de salud el Guti y querían que un Padre lo reconfortara, hablé con el Padre René Cesa que me dijo que por la tarde pasaría. Pocos minutos después Conchis me informó que Guti ya había descansado, le hablé al Padre Cesa y me dijo: mira, lo importante son las buenas obras que Agustín realizó a lo largo de su vida. Entonces pues, Agustín llegó a la casa del Padre con tantas y tantas obras buenas que realizó. Descanse en paz.
Las fotos son del viaje que Agustín con su esposa realizó a Belluno, Italia en septiembre del 2001 con el grupo de Córdoba. En la primera foto, en el comune de Lentiai, de donde es originaria la familia Sampieri. En la segunda foto, el recibimiento que autoridades de la Asociación Bellunesi nel Mondo nos hizo en las oficinas en Belluno, Italia.
 |
Presenta libro en Xalapa
Presentan libro: ” No empujes el río “. Psicología de lo cotidiano de José Roberto De Gasperin Sampieri.
El 10 de mayo del 2014 en el marco de la Feria del Libro en la ciudad de Xalapa, Ver., (México), se llevó a cabo la presentación de un nuevo libro de Roberto De Gasperin. Los comentarios corrieron a cargo de Román Segura Maciel, Sabás Huesca y en Representación del Dr. Eduardo Almeida, Aldo (hijo de Roberto) leyó el prólogo escrito por el y dio comentarios personales muy atinados acerca del Dr. Almeida, maestro en la Universidad Ibero Americana. Actuó como moderadora, Liliana Calatayud. Hubo una buena asistencia no obstante que en México en este día se celebra el día de las madres. Al final hubo un brindis por el éxito de este nuevo libro y se degustaron unos sabrosos bocadillos.

Festividad de San Felipe
El 5 de febrero se celebra a San Felipe, por ello, las familias De Gasperin Sampieri (2), De Gasperin Zuccolotto, Tres De Gasperin, De Gasperin Gasperin, Gutiérrez De Gasperin y Limongi De Gasperin tuvieron una gran celebración en el Rancho San Felipe del municipio de Córdoba, Ver. (México). Los festejos iniciaron a la 5 pm con una solemne misa bajo la sombra de un gran árbol, la pochota que ganó el segundo lugar nacional del concurso “centinelas del tiempo”. Al finalizar la celebración eucarística, la tía Rita De Gasperin hizo entrega a la familia De Gasperin Mora, que habitan la casa del rancho, dos imágenes que el nonno Vigilio y la nonna Teresa trajeron de Italia: La Sagrada Familia y el Sagrado Corazón de Jesús; durante la entrega de las imágenes, Dora María leyó el mensaje que hizo la tía Rita y que a la letra dice: “el día 2 de noviembre de 1924, la familia De Gasperin Gris, procedentes del Rancho La Purísima, que vendió mi papá para trasladarnos a vivir en San Rafael Calería, y estando en este lugar, mi papá compró este rancho San Felipe, donde pasamos tantos años conservando como un recuerdo muy apreciado dos cuadros: uno de la Sagrada Familia y otro del Sagrado Corazón de Jesús que trajeron mis padres de Italia. Estos cuadros fueron bendecidos por el entonces Sr. Cura Ignacio Leonor Arroyo. En vista de la devoción que le teníamos a estas imágenes que consagra la familia al Sagrado Corazón de Jesús. Todas las noches rezábamos el rosario y el primer viernes de cada mes lo dedicábamos a la Adoración Nocturna, para lo cual, cada miembro de la familia tenía asignada su hora especial. Desde entonces la familia De Gasperin Gris ha sido devota al Santo Rosario y a estas imágenes veneradas. Como un recuerdo muy especial deseo donarlas a esta familia que habita en este rancho San Felipe, hoy 5 de febrero del 2014, dedicado a San Felipe de Jesús. De una manera muy especial y cariñosa deseo recordar a una joven llamada Adelina Zilli Fernández, que por haber quedado huérfana, la acogió bajo su protección su madrina Silveria Sampieri, habiendo permanecido en este rancho muchos años, hasta que ella decidió por su propia voluntad dedicarse a la vida regiliosa, encontrándose actualmente en Francia. Por lo cual toda la familia se encuentra orgullosa de ella, que la consideran como una hermana. Agradezco a todos los que nos acompañan en esta ceremonia especial, sobre todo a la familia De Gasperin Mora, habitantes de este rancho. Rita De Gasperin Gris.”En esta fiesta conmemorativa, hubo una buena representación de los descendientes de los hermanos De Gasperin Gris: por parte del tío Modesto estuvieron Ramiro, Rubén, Rodolfo y Gino De Gasperin Gasperin; de Delfino participaron Elsa y Elisa De Gasperin Zuccolotto, Hortencia, Irma, Conchis y Álvaro De Gasperin Sampieri; de Ernesto: Efrén, Enrique, Roberto, Ernesto, Alfredo, Adrián y Dora María De Gasperin Sampieri; de Amalia: Carmela y María Elena Gutiérrez De Gasperin; de Ida: Alfredo, Teresa y Elba Tres De Gasperin. Ya no menciono a nietos y bisnietos por que me llevaría varias hojas.Al final de la misa, la tía Rita le platicaba al sacerdote que cuando llegaron al rancho San Felipe en 1924, el ahora imponente árbol, La Pochota, medía escasos dos metros, por lo que por estos años estará cumpliendo el primer centenario el emblema de San Felipe que ganó el segundo lugar del concurso Centinelas del Tiempo.Un reconocimiento especial a Adrián y Dora María por la organización ya que una banda amenizó la reunión además de unos danzantes que vinieron de la sierra de Atoyac, hubo una convivencia donde se sirvieron unos sabrosos tamales y pambazos y para que no se atoraran, unas cervezas bien frías. Finalmente, cerró la fiesta con fuegos artificiales con el “torito” de luces que portó Adrián. En la fotos superior, bajo la sombra de la centenaria pochota, Roberto leyendo la primera lectura; foto inferior, solemne entrega de las imágenes de la Sagrada Familia y Sagrado Corazón de Jesús por parte de la tía Rita a la familia De Gasperin Mora que habita en el Rancho San Felipe, en la foto aparecen Jimena De Gasperin Mora, Roberto, Lupita Mora, Elba Tres De Gasperin, tía Rita De Gasperin Gris, Tere Tres De Gasperin, Adrián Virgilio De Gasperin Sampieri y asomándose atrás de Adrián, Elsa De Gasperin Zuccolotto.

Posada familia De Gasperin
El 22 de diciembre del 2013 en la Quinta La Polenta, Rancho San Felipe de Córdoba, Ver. (México) se llevó a cabo la posada de la familia De Gasperin-Sampieri. En esta ocasión personificaron a San José y la Vírgen: Sergio Zilli De Gasperin y Andrea Ríos con el ángel: Ivana De Gasperin. Se inició el festejo con el canto de la letanía en latín a cargo de Roberto y Adrían De Gasperín; posteriormente se pidió posada. Amenizó la reunión una marimba que patrocinó Enrique mientras degustábamos elotes hervidos, tamales y pambazos. Tampoco faltó la rama (tradición de Veracruz) y las piñatas. En la foto: Sergio Zilli, Andrea Ríos, Ivana y Roberto De Gasperin. La familia De Gasperin-Sampieri les desea una feliz navidad y un 2014 lleno de felicidad.
 Nueva familia: Toribio-De Gasperin
El 17 de agosto del 2013 en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Coatepec (México), Claudia De Gasperin Quintero y Nicolás Toribio recibieron el sacramento del matrimonio. En punto de la 1.30 pm llegó Claudia en un hermoso automóvil negro, un Ford 42 conducido por su tío Juan Limongi. Fue una boda llena de alegría contagiada por los novios. En la fiesta, Roberto, el orgulloso papá de la novia, dio la bienvenida a todos los familiares y amigos, haciendo especial mención a los que vinieron de lugares lejanos: de Alemania, Francia, Italia, España (de donde es originario el novio), así como de diversos lugares de México como Chiapas. Todo salío perfecto! gracias a la gran organización de Aldo, hermano de la novia. La familia De Gasperin damos la más cordial y cariñosa bienvenida a Nicolás y que la felicidad de este día memorable dure para toda la vida. En la foto superior, Claudia y Nico en el rito del matrimonio; en la foto inferior, los primos con el papá del novio: Miguel Ángel Gutiérrez De Gasperin, Juan Limongi De Gasperin, Roberto, Ernesto y Enrique De Gasperin Sampieri y Ramón Gutiérrez De Gasperin.
 |
0 Comentarios